DIRIGIDO A: Enfermeros/as .
DURACIÓN: 5 días (20 horas aproximadamente).
DATOS DE ACREDITACIÓN:
Los diplomas serán acreditados por el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Santa Cruz de Tenerife y por la Asociación Española de Mindfulness y Psicología Contemplativa.
Solicitada acreditación a la Comisión Canaria de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias.
MODALIDAD: PRESENCIAL
PLAZAS: 25 alumnos/as por edición.
FECHA: 8, 15, 19, 26 y 27 de junio de 2017
HORARIO: 16:00 – 20:00 horas.
LUGAR:
Sede del Colegio Oficial de Enfermería de Sta Cruz de Tenerife.
MATRÍCULA:
Será por riguroso orden de matrícula, para su formalización será necesario el ingreso del coste del curso en la cuenta del colegio. Deberán adjuntar el justificante de ingreso junto con el Formulario de Inscripción, o bien enviarlo por correo electrónico o por vía fax (822-069-795), debiendo en este casos confirmar su recepción en el teléfono 922 240 389.
Deberá indicar en el concepto de ingreso-trasnferencia el Nombre, Apellidos, D.N.I / N.I.E y Nombre del curso al que desea matricularse.
No se considera formalizada la matrícula, hasta que no se remita el pago y se confirme su recepción.
COSTE: Reducido para colegiadas/os de enfermería 65€
Cuenta de ingreso en La Caixa nº CC/IBAN: ES44 2100 1671 59 0200052377
INFORMACIÓN:
La práctica de la profesión sanitaria en la sociedad actual se caracteriza porque la mayoría de las veces se ejerce con poco tiempo para la atención integral y personalizada del paciente, por un alto grado de tecnificación y por una excesiva fragmentación y especialización. Esto tiene como consecuencia que las personas que desempeñan su actuación profesional en estas condiciones presenten altos niveles de estrés, depresión, ansiedad, insatisfacción laboral, falta de atención y concentración, disminución del interés por la tarea y mayor incidencia del síndrome burn-out.
Diversos estudios han demostrado que las técnicas de atención consciente (mindfulness) brindan interesantes beneficios para la práctica profesional de este colectivo:
- Facilitan el desarrollo de la empatía hacia los pacientes.
- Aumentan la capacidad de escucha.
- Incrementan la capacidad de atención y concentración.
- Mayor eficacia en la gestión del estrés y la ansiedad.
- Prevención y mejoría de los estados depresivos.
- Afrontamiento más eficaz de la adversidad.
- Prevención del síndrome burn-out profesional.
OBJETIVOS GENERALES:
Que la enfermera/o adquiera el entrenamiento básico para empezar a integrar el mindfulness en su vida y en su práctica profesional.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Al acabar el curso el alumno/a será capaz de dominar las técnicas esenciales de la Atención Consciente, pudiendo practicar dichas herramientas teórico- prácticas transmitidas en el.
CONTENIDO:
- Atención a los soportes de la respiración, el tacto, el oído y la vista. Prácticas.
- Los beneficios de la observación del cuerpo. Cómo trabajar con el dolor físico. Prácticas.
- Las trampas de la mente. Atención a las creaciones mentales. Prácticas.
- Prácticas informarles del mindfulness: comer atentamente y caminar conscientemente.
- El cultivo de la atención consciente en el ejercicio de la profesión y en la relación de ayuda con el paciente. Ser una enfermera/o consciente. Prácticas.
IMPARTE:
Sandra Idri, Psicóloga General Sanitaria con más de 20 años de experiencia profesional y formativa. Practicante de mindfulness desde hace 25 años. Coordinadora de la Comisión de Mindfulness del Colegio Oficial de Psicología y formadora de los cursos especializados de Mindfulness para psicólogos/as. Presidenta de la Asociación Española de Mindfulness y Psicología Contemplativa. Colaboradora habitual en medios de comunicación. En la actualidad combina estas labores con su consulta privada. (www.sandraidri.com)