DATOS GENERALES
DIRIGIDO A: Enfermeros/as.
DURACIÓN: 1 día (10 horas aproximadamente).
DATOS DE ACREDITACIÓN:
Actividad Acreditada por la Comisión Canaria de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias con 2 Créditos. Necesaria la asistencia al 100 % de la actividad.
MODALIDAD: PRESENCIAL
PLAZAS: 25 alumnos/as por edición.
HORARIO: 09:00 – 19:00 horas.
EDICIONES:
1ª Edición: 19 de enero de 2017. (Matrícula cerrada)
2ª Edición: 20 de febrero de 2017.(Matrícula cerrada)
3ª Edición: 13 de marzo de 2017. (Matrícula cerrada)
MATRÍCULA:
Será por riguroso orden de matrícula, para su formalización será necesario el ingreso del coste del curso en la cuenta del colegio. Deberán adjuntar el justificante de ingreso junto con el Formulario de Inscripción, o bien enviarlo por correo electrónico o por vía fax (822-069-795), debiendo en este casos confirmar su recepción en el teléfono 922 240 389.
Deberá indicar en el concepto de ingreso-trasnferencia el Nombre, Apellidos, D.N.I / N.I.E y Nombre del curso al que desea matricularse.
No se considera formalizada la matrícula, hasta que no se remita el pago y se confirme su recepción.
COSTE: 20 EUROS.
Cuenta de ingreso en La Caixa nº CC/IBAN: ES44 2100 1671 59 0200052377
OBJETIVOS:
Objetivos Generales :
- El objetivo de la presente actividad es adquirir los conocimientos, habilidades y destrezas, (competencias básicas) en RCP, con el fin de aumentar la supervivencia de las personas que han sufrido un paro cardíaco súbito, así como fortalecer los eslabones de la Cadena de Supervivencia, (acceso precoz, RCP y Desfibrilación precoz), ya que de esta manera se acortará el tiempo en la actuación reduciéndose así, la morbimortalidad por la enfermedad cardiovascular.
Objetivos Específicos:
- Al acabar la actividad el alumno/a será capaz de:
- Activar la Cadena Supervivencia en caso de pérdida de conocimiento del paciente.
- Definir Parada Cardiorespiratoria (PCR) y causas correctamente.
- Liberar la vía aérea en caso de obstrucción por cuerpo extraño (OVACE).
- Aplicar el Algoritmo de SVB y DEA en caso de PCR en un adulto.
- Dar masaje cardiaco de calidad sin interrupciones.
- Establecer la seguridad del reanimador como de la víctima.
- Establecer el Soporte ventilatorio básico como instrumentalizado en el adulto en caso necesario.
DESCRIPCIÓN:
El curso de Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCPB y/o SVB) y utilización del Desfibrilador Externo Automático (DEA) o Semiautomático (DESA), pretende formar a los enfermeros en la adquisición de los conocimientos, habilidades y destrezas (competencias básicas) en RCP, con el fin de aumentar la supervivencia de las personas que han sufrido un paro cardiaco súbito, así como fortalecer los eslabones de la Cadena de Supervivencia (acceso precoz, RCP y desfibrilación precoces), ya que de esta manera se acortará el tiempo de actuación, reduciéndose así la morbimortalidad por la enfermedad cardiovascular.
La metodología que se lleva a cabo es teórico-práctica dirigida a 21 alumnos, con tres monitores en RCPB Y RCPA para el desarrollo de las prácticas. Para impartir la parte teórica, se utilizarán las recomendaciones del Consejo Europeo de Resucitación (ERC) y se harán referencias a las de la Asociación Americana del Corazón (AHA), entre otros, en relación a la Reanimación Cardiopulmonar Básica y el uso del DEA publicadas en 2015. Se hará entrega a los alumnos/as de copias de las nuevas recomendaciones de las principales sociedades científicas como apoyo didáctico.
Para las prácticas se realizarán grupos de no mas de siete alumnos en las que se practicarán maniobras de RCP (masaje cardiaco, respiración boca a boca, etc.…) así como simulaciones de maniobras de desobstrucción de la vía aérea y uso de desfibriladores semiautomáticos.
El horario del curso es de 09:00 a 19:00 horas. La acreditación se obtendrá con la asistencia al 100% de la actividad y una vez que el alumno/a ha alcanzado los objetivos docentes.
PROGRAMA:
1º DÍA: 09.00-09.15 h.- Presentación del curso. 09.15-09.45 h.- Introducción. Recomendaciones 2015. 09.45 – 11.00h.-Soporte Vital Básico en el adulto: Cadena Supervivencia. Definición de Parada Cardiorespiratoria (PCR) y causas. Liberación de la obstrucción de la Vía Aérea por cuerpo extraño (OVACE) Algoritmo de SVB en el adulto Soporte ventilatorio instrumentalizado en el adulto 11.00-11.30 h.- Descanso. 11.30-13.00 h.- Prácticas SVB 13.00 -14.00h.- Desfibrilación Externa Automática. Conceptos 14.00-15.00 h.- Comida 15.00-16.00 h.- Paro Cardiaco y Fibrilación Ventricular. Desfibrilación Externa Automática. Conceptos Algoritmos de actuación con DEA 16.00-18.45 h.- Prácticas de grupo simultaneas. A) RCP Básica e instrumentalizada. Supuestos B) Desfibrilación Externa Automática. Supuestos. 18.45-19.00 h.- Evaluación conocimientos y del Curso.