ACTUALIZACIÓN EN LENGUAJES ESTANDARIZADOS DE CUIDADOS

40998029_l

DATOS GENERALES:

DIRIGIDO AEnfermeros/as.

DURACIÓN: 4 días (16 horas aproximadamente).

DATOS DE ACREDITACIÓN: 

Actividad Acreditada por la Comisión Canaria de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias con 3 Créditos.

Necesaria asistencia al 100 %  de la actividad.

MODALIDADPRESENCIAL.

PLAZAS: 25 alumnos/as por edición.

HORARIO: 16:00 – 20:00 horas.

EDICIONES

1ª EDICIÓN : Del 20 al 23 de febrero de 2017.(Matrícula Cerrada)

2ª EDICIÓN : Del 27 al 30 de marzo de 2017.(Matrícula Cerrada)

3ª EDICIÓN: Del 24 al 27 de abril de 2017.(Matrícula Cerrada)

4ª EDICIÓN: Del 15 al 18 de mayo de 2017.(Matrícula Cerrada)

5ª EDICIÓN: Del 12 al 15 de junio de 2017. (Matrícula Cerrada)

6ª EDICIÓN: Del 18 al 21 de septiembre de 2017. (Matrícula Cerrada)

MATRÍCULA:

Será por riguroso orden de matrícula. Para su formalización será necesario el ingreso del coste del curso en la cuenta del colegio. Deberán adjuntar el justificante de ingreso  junto con el Formulario de Inscripción, o bien enviarlo por correo electrónico o por vía fax (822-069-795), debiendo en este casos confirmar su recepción  en el teléfono 922 240 389.

Deberá indicar en el concepto de ingreso-trasnferencia el Nombre, Apellidos, D.N.I / N.I.E y Nombre del curso al que desea matricularse.

Una vez cumplidos estos requisitos, se remitirá al alumno/a la confirmación de inscripción al correo indicado en este formulario.

No se considerará formalizada la matricula hasta que no reciba el correo confirmatorio por parte de la Secretaría de Formación.

COSTE: 60 EUROS.

Cuenta de ingreso en La Caixa nº CC/IBAN: ES44 2100 1671 59 0200052377


OBJETIVOS:

 OBJETIVOS GENERALES:

Actualizar los conocimientos de los alumnos relacionados con los lenguajes estandarizados de cuidados NANDA, NOC y NIC así como su integración para la práctica asistencial en el contexto de un proceso enfermero dinámico, flexible y necesariamente adaptable a las diferentes realidades clínicas.

OBJETIVOS GENERALES:

– Familiarizar al alumno con las taxonomías estandarizadas de cuidados: diagnósticos NANDA-I, resultados de Enfermería NOC e Intervenciones de Enfermería NIC.

– Potenciar el juicio clínico y el juicio crítico de las enfermeras participantes mediante el entrenamiento de los procesos diagnóstico y terapéutico.

– Practicar la discusión de casos clínicos y realización de ejercicios empleando los lenguajes estandarizados NANDA, NOC y NIC (NNN).

– Resolver dudas y/o dificultades relacionadas con la implementación de los lenguajes estandarizados en la práctica diaria.

– Adquirir nociones básicas acerca de la investigación necesaria para mejorar la adaptación de los lenguajes NNN a la práctica clínica.


DESCRIPCIÓN: 

La pertinencia de este curso se sustenta en una necesidad surgida desde los diferentes lugares de la práctica enfermera a partir de la inclusión de los lenguajes estandarizados de cuidados en las historias clínicas electrónicas y, dentro de ellas, en los conocidos como «informes de dependencia», «informes de continuidad de cuidados» y en el marco propio de los planes de cuidados para la prestación diaria de los servicios enfermeros.

El Real Decreto 1093/2010, de 3 de septiembre, por el que se aprobó el conjunto mínimo de datos de los informes clínicos en el Sistema Nacional de Salud, incluye el uso de los lenguajes estandarizados NANDA, NOC y NIC como criterios de calidad del registro enfermero de cuidados. De este modo su conocimiento y manejo para la práctica diaria se hacen indispensables siendo una necesidad formativa constante.

La literatura científica recoge diversas publicaciones en las que se constatan las dificultades que encuentran las enfermeras para el uso de los lenguajes NNN en su práctica clínica (Romero 2014, Brito 2012, Beckstead 2009).

De este modo, el presente programa docente pretende abordar tales dificultades y facilitar, mediante un proceso formativo de entrenamiento, el juicio crítico y clínico que posibilite a los profesionales del cuidado mejoras en la comprensión, actitud y conocimientos para el uso de los lenguajes NNN orientados, en el contexto del proceso enfermero, hacia la resolución óptima de problemas de la práctica asistencial real. Siendo uno de los objetivos principales del curso adquirir herramientas metodológicas que faciliten la integración de los lenguajes estandarizados de cuidados en el día a día de los profesionales.


PROGRAMA:

CONTENIDOS: 

Día 1:

Parte teórica:

- Introducción al proceso enfermero y al método clínico.

- Fase de valoración por PFS.

Parte práctica.

Día 2:

Parte teórica:

- Fase de diagnóstico: NANDA-I. Juicio diagnóstico. 
Priorización de problemas. Juicio crítico en enfermería. 
Modelo AREA para la toma de decisiones clínicas.

Parte práctica.

Día 3:

Parte teórica:

- Fase de planificación: clasificación de resultados NOC.

- Fase de implementación: clasificación de intervenciones NIC. Práctica enfermera basada en la evidencia.

Parte práctica.

Día 4:

Parte teórica:

- Fase de evaluación: cuestionarios y revisión de resultados. Dificultades y alternativas a los indicadores de la NOC.

- Sistemas de información y estandarización de lenguajes.

- Investigación en lenguajes de cuidados.

Parte práctica.

Evaluación.