DATOS GENERALES:
DIRIGIDO A: Enfermeros/as.
DURACIÓN: 3 meses (aproximadamente 100 horas).
DATOS DE ACREDITACIÓN:
Actividad Acreditada por la Comisión Canaria de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias con 7,7 Créditos. Ámbito Nacional.
MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL.
PLAZAS: 25 alumnos por edición.
EDICIONES:
1ª EDICIÓN: Del 01 de abril al 30 de junio de 2016. Sesión presencial en Santa Cruz de Tenerife 15 de junio de 2016 de 16:00 a 20:00 horas**. (Edición cerrada)
2ª Edición: Del 15 de septiembre al 15 de diciembre de 2016. Sesión presencial en Santa Cruz de Tenerife el 30 de noviembre de 16:00 a 20:00 horas**.(Edición cerrada)
3ª Edición: Del 01 de febrero de 2017 al 01 de mayo de 2017. Sesión presencial en Santa Cruz de Tenerife el 19 de abril de 2017 de 16:00 a 20:00 horas**. (Edición cerrada)
MATRÍCULA:
Será por riguroso orden de matrícula, para su formalización será necesario el ingreso del coste del curso en la cuenta del colegio. Deberán adjuntar el justificante de ingreso junto con el Formulario de Inscripción , o bien enviarlo por correo electrónico o por vía fax (822-069-795), debiendo en este casos confirmar su recepción en el teléfono 922 240 389.
Deberá indicar en el concepto de ingreso-trasnferencia el Nombre, Apellidos, D.N.I / N.I.E y Nombre del curso al que desea matricularse.
Una vez cumplidos estos requisitos, se remitirá al alumno/a la confirmación de inscripción al correo indicado en este formulario.
No se considerará formalizada la matricula hasta que no reciba el correo confirmatorio por parte de la Secretaría de Formación.
Dias antes del comienzo del curso recibirá el usuario y clave para entrar en el Campus de Formación.
COSTE:
Colegiados en Canarias: 60 EUROS.
Colegiados en otras Comunidades: 200 Euros.**Sesión presencial en Santa Cruz de Tenerife.
Cuenta de ingreso en La Caixa nº CC/IBAN: ES44 2100 1671 59 0200052377
OBJETIVOS:
OBJETIVOS GENERALES:
- Transmitir competencias, conocimientos y habilidades necesarios sobre el tabaquismo y deshabituación tabáquica.
- Fomentar el abordaje del tabaquismo por parte de los profesionales sanitarios.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Al acabar la actividad el alumno/a será capaz de:
- Poseer conocimientos sobre el tabaco, epidemiología del tabaquismo y magnitud del problema.
- Conocer la fisiopatología del tabaquismo como enfermedad crónica adictiva.
- Conocer la repercusión del tabaquismo en determinadas patologías.
- Ampliar conocimientos para conseguir una buena historia clínica del fumador.
- Aumentar las intervenciones en fumadores que deseen dejar de fumar
- Aumentar el conocimiento acerca del tratamiento farmacológico del tabaquismo.
- Aumentar habilidades en el cambio de hábitos y conductas.
- Conocer qué son las recaídas y las intervenciones ante ellas.
- Aumentar habilidades sobre el apoyo psicológico durante todas las fases del proceso de deshabituación
- Entender y aprender la motivación como motor del cambio.
- Conocer técnicas de respiración y relajación.
- Conocer qué es la cooximetría, para que se utiliza y técnica de realización.
- Importancia de la espirometría para el despistaje de EPOC en fumadores activos.
- Conocer estrategias de prevención del tabaquismo.
- Aumentar habilidades de comunicación, escucha activa, autocontrol emocional y de entrevista motivacional.